
Tensión ocular por estrés: la ansiedad y el estrés afectan tu vista
La tensión ocular inducida por el estrés es un fenómeno capaz de impactar la salud visual de forma significativa. La ansiedad y el estrés cotidianos podrían disparar una serie de reacciones en los ojos y afectar la visión de manera negativa.
En este artículo aprenderás cómo estas tensiones psicológicas influyen en la salud ocular. Aquí detallamos desde los síntomas comunes hasta las complicaciones más específicas.
¿Qué es el estrés y la ansiedad? Conoce cómo afectan a la vista

La ansiedad y el estrés son respuestas naturales del cuerpo ante situaciones percibidas como amenazantes o desafiantes. La ansiedad se manifiesta a través de preocupaciones intensas y un temor anticipatorio respecto a situaciones futuras. En ocasiones, esta respuesta emocional surge incluso sin una amenaza inmediata.
En contraste, el estrés es una reacción ante la presión, ya sea externa (como en el trabajo) o interna (como expectativas personales). La ansiedad se enfoca más en el aspecto emocional. Por su parte, el estrés está más vinculado a la presión percibida. Reconocer estas diferencias ayuda en el abordaje de estrategias de afrontamiento.
Ambas respuestas involucran la activación del sistema nervioso, liberando hormonas como el cortisol. Sus causas son diversas e incluyen presiones laborales, preocupaciones financieras, eventos traumáticos o cambios significativos en la vida. Factores genéticos y biológicos también se consideran influyentes.
La interpretación individual de eventos y la capacidad de afrontamiento juegan un papel crucial. Es importante gestionar estas respuestas de manera saludable, ya que su persistencia se vincula con efectos negativos en la salud física y mental.
Uno de los posibles síntomas producidos por el estrés a largo plazo es el aumento de la presión intraocular. Se cree que este podría afectar la circulación sanguínea ocular y causar problemas como resequedad en los ojos. Por otro lado, la ansiedad podría contribuir a la fatiga visual y generar la impresión de una visión borrosa.
Tensión ocular por estrés: ¿cómo tratarla y cuáles son sus síntomas?

La tensión ocular se refiere a la presión ejercida dentro del ojo, conocida como presión intraocular. Esta presión es esencial para mantener la forma y la estructura del ojo. Sin embargo, es propensa a causar problemas cuando alcanza niveles anormalmente altos.
La tensión ocular es un factor de riesgo importante para el desarrollo del glaucoma, una enfermedad ocular grave capaz de provocar la pérdida de la visión. Monitorear y controlar la presión intraocular es crucial para prevenir complicaciones.
Además, la tensión ocular también se utiliza de forma popular para describir la sensación de fatiga o molestia en los ojos, a menudo relacionada con el estrés visual y la exposición prolongada a las pantallas.
Los siguientes síntomas y tratamientos son clave para abordar la tensión ocular y mantener una salud óptima.
Síntomas de tensión ocular:
- Visión borrosa o dificultad para enfocar.
- Sensación de presión o ardor en los ojos.
- Dolores de cabeza frecuentes, en especial en la frente.
- Sequedad ocular persistente.
Tratamientos:
- Descanso visual: tomar pausas cortas durante actividades visuales intensivas.
- Ejercicios oculares: movimientos suaves para relajar los músculos de los ojos.
- Técnicas de relajación: prácticas como la meditación, para reducir el estrés general.
- Uso de lágrimas artificiales: para combatir la sequedad ocular.
- Ajuste ergonómico: modificar la disposición del espacio de trabajo para reducir la fatiga visual.
Comprender los síntomas específicos y emplear adecuadas estrategias de prevención es esencial para mitigar la tensión ocular relacionada con el estrés. La combinación de cuidados oculares y técnicas de manejo del estrés ofrece un alivio significativo, mejorando la calidad de la visión y reduciendo los impactos negativos en la salud visual.
Problemas oculares provocados por el estrés y la ansiedad



Antes de sumergirte en los detalles específicos sobre los problemas oculares asociados al estrés y la ansiedad, es importante comprender la amplitud de su impacto. Desde condiciones como blefaritis hasta fatiga ocular, estos problemas son indicadores de la estrecha relación entre la salud mental y ocular.
Blefaritis por estrés
La blefaritis es una inflamación en el borde del párpado causada por el estrés crónico. Los síntomas incluyen:
- Picor.
- Quemazón.
- Sensación de arenilla.
- Enrojecimiento.
- Visión borrosa.
El estrés también se asocia con afecciones cutáneas como la rosácea y la dermatitis seborreica, las cuales podrían agravar la blefaritis. Además, el estrés se relaciona con la sequedad ocular, la cual empeora los síntomas de blefaritis.
La conexión entre el estrés y la blefaritis se manifiesta a través de la respuesta del sistema inmunológico ante tensiones emocionales. Es necesario abordar los aspectos tanto físicos como psicológicos en el tratamiento de la blefaritis.
Ojos rojos por estrés
Los ojos son órganos muy sensibles. Por lo tanto, el estrés y la ansiedad a veces afectan con facilidad la calidad de la visión. Entre los malestares causados o empeorados por dichas respuestas fisiológicas está la condición de los ojos rojos.
La afección de los ojos rojos se produce debido a la dilatación de los vasos sanguíneos en la superficie del ojo. Los síntomas incluyen:
- Enrojecimiento.
- Hinchazón.
- Sequedad.
Para aliviar estos síntomas, es necesario abordar tanto las causas subyacentes como el dominio efectivo de la ansiedad. Es recomendable practicar técnicas de relajación como la meditación y el yoga, así como ejercicios de estiramiento ocular, ajustes en la dieta y el estilo de vida, y el uso de gotas para los ojos. Si los síntomas persisten, es importante consultar a un médico.
Fatiga ocular o astenopía por estrés y ansiedad
Cuando estamos estresados o ansiosos tendemos a forzar la vista. Hacer esto puede llevar a la fatiga ocular, también conocida como astenopía. Los síntomas comunes incluyen:
- Dolor de cabeza.
- Visión borrosa.
- Ojos secos.
- Sensibilidad a la luz.
Es importante tomar descansos regulares cuando trabajas frente a una pantalla. Parpadea con frecuencia para humectar los ojos y ajusta la iluminación para reducir el deslumbramiento.
Visión distorsionada o metamorfopsia por estrés
La metamorfopsia es una alteración perceptiva que distorsiona la visión, haciendo que los objetos parezcan deformados o de tamaños inusuales. Esta distorsión visual puede ser causada por problemas en la mácula, una región central de la retina.
El estrés puede empeorar esta condición al provocar una fuga de líquido en la mácula, dando como resultado una maculopatía serosa central. Esta afección produce visión borrosa o distorsionada y pérdida de agudeza visual. En casos graves, ocurre una pérdida de visión repentina.
En ocasiones, la metamorfopsia causa ansiedad y tensión, aunque no es peligrosa por sí misma. Sin embargo, puede ser un síntoma de un problema médico o psicológico subyacente. El control del estrés, combinado con evaluaciones oftalmológicas regulares, es fundamental para preservar minimizar los efectos adversos de la metamorfopsia asociada al estrés.
Tics oculares por estrés
Los tics oculares son contracciones involuntarias y repetitivas de los músculos alrededor del ojo. Aunque existen diversas causas, el estrés es un desencadenante común.
Cuando estamos estresados, nuestro cuerpo libera hormonas como la adrenalina, causante de tics. Estos tics se manifiestan como parpadeo excesivo, cierre del ojo o movimientos oculares rápidos.
Aunque son molestos, por lo general son inofensivos y temporales. No obstante, es recomendable consultar a un profesional de la salud si los tics persisten o se vuelven severos.
Visión borrosa por ansiedad
La visión borrosa se refiere a la pérdida de la agudeza visual. Como resultado, los objetos parecen desenfocados y difusos. Este es un síntoma común de una variedad de defectos o enfermedades oculares, así como de otras condiciones no relacionadas con la visión.
Las principales causas de la visión borrosa son los errores de refracción, como la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo y la presbicia.
La ansiedad también se asocia con la visión borrosa. Cuando experimentamos ansiedad, nuestro cuerpo entra en modo de “lucha o huida”, liberando adrenalina. Esto puede hacer que las pupilas se dilaten a fin de facilitar la entrada de luz en los ojos y mejorar la visión. No obstante, también es probable que esto provoque una visión borrosa.
Además, la ansiedad puede llevar a la sequedad ocular y producir así una visión borrosa. Es importante recordar que estos síntomas suelen ser temporales y desaparecen cuando la ansiedad disminuye.
Orzuelos por estrés
Los orzuelos son pequeñas protuberancias rojas que aparecen en el borde del párpado, causadas por una infección bacteriana en las glándulas sebáceas. Aunque por lo general se asocian con la falta de higiene, también pueden ser una manifestación del estrés.
El estrés debilita el sistema inmunológico. Esto facilita la proliferación de bacterias y puede dar lugar a la formación de orzuelos. Además, algunas personas se frotan los ojos con frecuencia cuando están estresadas. Este hábito podría introducir bacterias en el párpado.
¿Cómo evitar estos problemas oculares?| Recomendaciones

Para prevenir problemas oculares relacionados con el estrés y la ansiedad es necesario adoptar hábitos de cuidado ocular y estrategias para reducir las angustias diarias. Además de hacer descansos visuales con regularidad, practicar técnicas de relajación y mantener una correcta higiene, otras recomendaciones incluyen:
- Hacer ejercicio: ir al gimnasio o practicar deportes le brinda diversos beneficios a nuestro cuerpo. El fortalecimiento del sistema inmune, la producción de hormonas como la dopamina, la endorfina o la serotonina y la consiguiente disminución del estrés son solo algunos de ellos.
- Mantener una dieta saludable: en especial, una dieta rica en Omega-3 y antioxidantes, nutrientes conocidos por sus aportes a la salud visual.
- Dejar el cigarrillo: el uso constante de cigarrillos acarrea distintos riesgos para la salud, tales como problemas oculares asociados a la diabetes mayor y un aumento significativo de los síntomas de estrés y ansiedad a largo plazo. Si fumas con frecuencia, dejar el cigarrillo es esencial para prevenir enfermedades en tus ojos.
- Ir al oftalmólogo una vez al año: recibir un examen de parte de un profesional es fundamental para detectar y tratar anomalías en los ojos antes de que se vuelvan graves.
Además, el uso de gafas para ordenador o de luz azul también ofrece beneficios. Estas gafas filtran la luz causante de fatiga ocular. Incorporar rutinas de cuidado personal, mantener un equilibrio trabajo-descanso y buscar apoyo emocional son pasos adicionales para prevenir y mitigar problemas oculares asociados al estrés.
Gafas para ordenador o gafas de luz azul: Las gafas ideales para ayudarte con varios problemas oculares
Las gafas para ordenador o gafas de luz azul son aliadas efectivas para combatir problemas oculares relacionados con el estrés y la exposición prolongada a pantallas. Estas gafas están diseñadas para filtrar la luz azul emitida por dispositivos electrónicos, reduciendo así la fatiga visual y el riesgo de trastornos oculares asociados.
Al integrar gafas graduadas en tu rutina, tienes la opción de personalizar la corrección visual según tus necesidades específicas. Las gafas graduadas son cruciales para corregir defectos de visión. Estas permiten a los profesionales de la salud identificar problemas y proporcionar la corrección óptica adecuada.
En Óptica Bassol ofrecemos excelentes alternativas de gafas graduadas. Encuentra más modelos como estos en nuestro catálogo Hugo Boss BOSS 1312 y Philipp Plein VPP101. Nuestra colección incluye modelos antirreflejos y con protección UV. Encuentra la solución perfecta para tus ojos en Óptica Bassol.
¿Tienes algún problema de visión? ¡Adquiere las mejores opciones en gafas graduadas en Óptica Bassol o agenda tu cita con los mejores especialistas!
En Óptica Bassol valoramos al máximo la salud visual y por eso proporcionamos cuidados especializados para quienes experimentan problemas oculares por estrés y ansiedad. Reserva tu consulta a través de nuestro formulario en línea o visita cualquiera de nuestras sucursales.
Realizamos envíos a todas partes del mundo. Y si te encuentras en la península, tenemos una excelente noticia: ¡el envío es gratuito! Además, te ofrecemos un período de hasta 14 días a partir de la entrega para realizar cambios o devoluciones. En Óptica Bassol, tu satisfacción es nuestra principal prioridad. Agradecemos tu confianza en nosotros.