
¿Cuáles son los tipos de cristales para gafas de sol?
Las gafas de sol son un accesorio imprescindible en la actualidad. Si retrocedes unos miles de años atrás, las verás como algo más que un accesorio y entenderás su importancia.
Los esquimales crearon las gafas de sol para proteger sus ojos de los rayos UV. Luego, en China, se creó una tecnología para ahumar los cristales y oscurecerlos. Hoy en día, existen diferentes tipos de gafas de sol que se adaptan a tu cotidianidad y protegen tu visión.
Desde Óptica Bassol te explicamos las características de los tipos de cristales para gafas de sol, así elegirás el que más te convenga. ¡Sigue leyendo!
Tipos de cristales para gafas de sol
Hay cuatro tipos de cristales para gafas de sol con distintas tecnologías para proteger tus ojos. Por otro lado, puedes elegirlos en distintos colores. Escogiendo una buena combinación entre estos dos factores conseguirás un mayor cuidado ocular.
1. Cristales fotocromáticos
Estos cristales se adaptan a los rayos UV que reciben, oscureciéndose (con luz solar) o aclarándose (con luz artificial o en interiores).
Su coloración puede variar entre marrón, gris o verde, por lo que son aptos para días soleados, nublados y diferentes condiciones climáticas, incluida la lluvia. Si realizas actividades en exteriores, son una excelente opción. Los cristales de las gafas ETNIA BARCELONA POBLENOU HVGR 50 son de este tipo.
2. Cristales de espejo
Estos cristales ofrecen una protección eficiente. Si practicas deportes náuticos en ambientes deslumbrantes, son una buena alternativa. Impiden que los rayos UV lleguen al ojo. Esto es posible gracias al procedimiento de alto vacío que se realiza en el momento de su elaboración.
Si quieres coloración en este tipo de cristal, se recomiendan los tonos rosados y azules. Estos colores son buenos para combatir los reflejos del agua y la nieve. Sin embargo, no se recomiendan para conducir, ya que pueden cambiar la percepción de los colores. Mira las gafas Gucci GG1603S 004 53 con lentes espejadas, ¡te encantarán!
3. Cristales polarizados
Estos cristales reducen los deslumbramientos. Son muy recomendables para conducir, sobre todo si hay nieve o ha llovido, momentos en los que los reflejos desde el asfalto son más intensos. Este cristal descarta los reflejos horizontales que llegan a los ojos a través del agua o las superficies brillantes.
Las gafas de sol polarizadas son de gran utilidad para actividades al aire libre como conducir, pescar, deportes de nieve y acuáticos. Si quieres estas gafas de sol con coloración, los tonos recomendados varían entre azules, ámbar y marrones. Las gafas Serengeti Geary SS526004 son un modelo de impacto con cristales polarizados.
4. Cristales antirreflejo
Cerramos con estos cristales antirreflejo que son ideales si trabajas en un ambiente con mucha luz artificial. Estos cristales son parecidos a los polarizados, la diferencia es que evitan los rayos reflejados en los propios cristales, lo que hace que la visión sea más nítida.
Es común el uso de estos cristales en su versión transparente, como las lentes de las gafas Saint Laurent SL 661 003 50.
Gafas de sol según el filtro
El filtro de las gafas de sol es la parte del cristal que se encarga de proteger tus ojos de los rayos ultravioleta. Los distintos tipos de filtros se clasifican según la capacidad que tengan para absorber la radiación UV, que va de 0 a 4, es decir, de menor a mayor protección.
Al elegir unas gafas, lo ideal es que optes por un filtro que se adapte a tus necesidades y actividades cotidianas. Echa un vistazo a las características de cada tipo de filtro:
1. Filtro solar de Categoría 0
Este filtro compensa una baja protección contra la luz solar. Es ideal para una luminosidad atenuada, perfecto para días nublados, uso en interiores y sensibilidad a la luz.
2. Filtro solar de Categoría 1
Brinda una protección mínima contra el resplandor y la luz solar indirecta. Es ideal para condiciones de luz tenue.
3. Filtro solar de Categoría 2
Se usa en espacios con luminosidad media. Protege moderadamente tu vista del resplandor y te permite más comodidad visual en días soleados si quieres realizar actividades al aire libre.
4. Filtro solar de Categoría 3
Brinda una protección significativa contra los rayos UV. Es la elección perfecta para los días con una luminosidad alta. Llévalos para practicar deportes al aire libre en los que se recibe luz solar directa.
5. Filtro solar de Categoría 4
Ofrece máxima protección. Si eres de las personas que disfruta la alta montaña o el entorno acuático, este filtro es ideal para ti. Toma en cuenta que no es el tipo de filtro más adecuado para manejar por su oscuridad extrema.
Beneficios de utilizar las gafas de sol adecuadas
Mira a continuación algunos de los beneficios de llevar unas buenas gafas de sol:
- Bloquean la radiación UV.
- Previenen la aparición de cataratas.
- Previenen manchas y líneas de expresión prematura de la piel del párpado superior e inferior.
- Protegen tu retina, córnea y cristalino.
- Reducen drásticamente los reflejos causados por la luz solar.
- Reducen la fatiga ocular.
- Son una excelente opción si tienes hipersensibilidad a la luz.
Consejos al elegir los cristales para tus gafas de sol
A continuación, encontrarás algunos tips para que tu experiencia con las gafas de sol sea amena:
- Toma en cuenta tu condición visual.
- Es muy importante que el color del cristal no modifique los colores naturales del entorno. Es decir, si tienes unas gafas de sol con cristales verdes, no debes ver todo verde.
- Asegúrate de comprar siempre en tiendas de confianza y certificadas como Óptica Bassol. Existen gafas de sol de imitación que te permiten ahorrar un poco de dinero, pero puede producirte lesiones oculares desagradables.