We shipping to [[country_name]]
- You can buy in [[currency_code]].
- Shipping to [[country_name]].
- The language defined is [[language_code]]
We shipping to [[country_name]]
Non ci sono articoli nel carrello
¿Has sentido curiosidad sobre ese número que tu oftalmólogo indica luego de la consulta? Se trata de una unidad de medida llamada dioptría, una forma de medir y corregir la calidad de la vista.
Si bien la evolución del ojo humano es asombrosa, hay ojos que son cortos o demasiado largos, córneas irregulares, entre otras imperfecciones. Esto ocasiona diversas alteraciones en la visión.
Las dioptrías son útiles para corregir estos defectos. Usado desde la segunda mitad del siglo XIX y acuñado por el oftalmólogo francés Ferdinand Monoyer, este término se refiere a la potencia necesaria para que tu ojo vea nítido.
Para medir la graduación visual y determinar las dioptrías, el especialista en salud visual cuenta con diversos instrumentos y pruebas.
Las pruebas más habituales son el test de Snellen, test de Landolt y el uso del foróptero.
El test de Snellen es la clásica gráfica con letras en tamaño decreciente. Fue diseñado en 1862 por el oftalmólogo neerlandés Herman Snellen.
Durante el test de Snellen, se sitúa a la persona examinada a una distancia de 6 metros de la carta y se le hacen preguntas acerca de las letras que ve. La última fila en la que es capaz de leer los caracteres con precisión define la agudeza visual del paciente.
Por su parte, el test de Landolt utiliza anillos discontinuos en lugar de letras. Fue creado por el oftalmólogo suizo Edmund Landolt para pacientes que no saben leer, o que tienen problemas para identificar las letras.
Este test consiste en identificar dónde está la discontinuidad (arriba, abajo, izquierda, derecha) en caracteres circulares denominados anillos de Landolt.
Por último, el foróptero es un instrumento que contiene una serie de lentes de diferentes dioptrías que se colocan frente a los ojos del paciente. A medida que se prueban las lentes de diferentes dioptrías, se le pide al paciente que identifique cuáles proporcionan una visión más clara y nítida.
Las personas miopes tienen un globo ocular más grande, lo cual causa una visión borrosa de lejos. Para solucionar esto, se emplean lentes divergentes o negativas.
Los usuarios hipermétropes, en cambio, tienen el globo ocular más corto, con lo cual verán mal de cerca. Esto se soluciona usando lentes convergentes o positivas.
Por último, para solucionar un problema de astigmatismo, se emplean lentes tóricas.
Las tablas de Dioptrías indican la relación entre la agudeza visual, distancia focal e incluso la curvatura necesaria en los cristales de tus gafas.
Acá puedes ver una tabla de dioptrías resumida:
Dioptrías | Tipo de defecto visual |
-0.5 | Miopía leve |
-1 | Miopía moderada |
-2.5 | Miopía alta |
+0.75 | Hipermetropía leve |
+2 | Hipermetropía moderada |
+4.5 | Hipermetropía alta |
+1.25/-0.75 | Astigmatismo combinado |
Todos los exámenes de graduación y agudeza visual se usan para determinar la dioptría necesaria para corregir tu vista.
Algunos métodos que hacen uso de nuevas tecnologías pueden complementar tu consulta visual. Dentro de ellos tenemos:
Es una máquina que utilizamos los oftalmólogos para obtener la graduación objetiva que tiene un paciente, es decir, aquella que no depende de sus respuestas verbales.
Creados en los años 80, estos ordenadores son capaces de calcular objetivamente la refracción en la lágrima, la córnea y el cristalino. Su margen de error no suele superar las +/-0.50 dioptrías, siempre y cuando el equipo esté correctamente calibrado y tenga mantenimiento oportuno.
Es una prueba diagnóstica no invasiva que se utiliza para conocer las características de la córnea. A través de este método se mide la curvatura y la forma de la superficie anterior de la córnea. El resultado se basa en el análisis computarizado de las imágenes obtenidas por videoqueratoscopia (técnica fotográfica que hace un trazado 3D de la superficie de la córnea).
Es una prueba oftalmológica no invasiva que permite estudiar la calidad óptica del sistema visual.
Mediante el análisis del frente de ondas se estudian estructuras que intervienen en la refracción de la luz, como la córnea y el cristalino. A través de esta prueba, el oftalmólogo podrá obtener información sobre la calidad de las imágenes que percibe el paciente.
Al igual que la topografía corneal, es esencial en pacientes que son candidatos a cirugía refractiva.
Sí, puede cambiar con el tiempo. Debido a estos cambios graduales, puedes requerir ajustes en la graduación de sus gafas. Por eso es importante realizar revisiones periódicas con un optometrista.
Uno de los cambios naturales en nuestra visión es la presbicia, a partir de los 40 años es posible que te cueste más enfocar los objetos cercanos. Esta pérdida de agudeza visual es ocasionada por el endurecimiento de la lente dentro de nuestro ojo.
Además, algunas enfermedades que cambiarán tu graduación visual son: cataratas, degeneración macular, traumatismos, complicaciones debido a diabetes, y ojo seco.
La importancia de nuestra visión es incalculable, así que no la des por sentado. Existen muchas recomendaciones para cuidar tu salud visual, acá te compartimos algunas de ellas:
Muchas veces los pacientes tienen combinación en su diagnóstico entre problemas de miopía y astigmatismo, por lo que necesitan diferentes fórmulas para corregir ambos problemas.
La tecnología ha permitido el avance en esta área. Antes se usaban múltiples lentes con diferentes fórmulas de dioptrías, luego surgieron gafas bifocales para remediarlo. En la actualidad se habla de gafas progresivas, las cuales admiten diversas fórmulas en un mismo cristal uniforme.
Si deseas comodidad, confort y una tecnología de punta, las lentes Zeiss serán tu mejor opción. Estas lentes alemanas permiten una corrección visual más natural y óptima.
Además de contar con un amplio catálogo de gafas graduadas, Óptica Bassol hace entregas gratis en toda la Península (España). También enviamos a todos los países del mundo con las siguientes compañías: Fedex, DHL, UPS, y Correos Express. Los tiempos de tránsito varían según el destino desde 1 a 7 días.
Si por cualquier motivo el producto adquirido en nuestra tienda online no te satisface, dispones de 14 días desde la fecha de entrega para hacer cambios o devoluciones.
Si deseas realizarte un control oftalmológico o es tu primera consulta, agenda tu cita en la sucursal de tu preferencia.
¡No olvides suscribirte a nuestra newsletter para tener acceso a las mejores promociones en gafas!
RECENSIONI A 5 STELLE
SPEDIZIONE VELOCE
RIMBORSO DI 14 GIORNI
24 MESI DI GARANZIA